Diversión y aprendizaje en los “desayunos con animales” de Sendaviva. | ||
Publicada el 22 marzo 2010 11:30:00 Archivado en noticias de Senda Viva del año 2010 ![]() En el “Desayuno con animales”, los visitantes aprenden los hábitos alimenticios de cada animal gracias a las explicaciones de un monitor, a la vez que se encargan de proporcionar la comida a los distintos animales de La Granja del parque. * Es una de las novedades de la nueva temporada, dirigido a las personas que se alojan en el albergue del parque * Dos familias de Pamplona, los primeros visitantes de la temporada 2010 Y los primeros en disfrutar con esta actividad fueron el matrimonio guipuzcoano formado por Joseba Manso y Sonia Argibay, junto a sus dos hijos Oihan (3 años) y Noa (un año). La familia llegó al parque el pasado 19 de marzo, día de apertura, y disfrutó de dos días de diversión y aventura en Sendaviva. Los niños fueron obsequiadas con un pack que incluía camiseta, gorra y mochila del parque. Durante cerca de 45 minutos, aprendieron a preparar la comida de los distintos animales, para posteriormente dársela a cobayas, conejos, burras, vacas… Toda una experiencia que resultó gratificante a la vez que educativa. ![]() Primeros visitantes Los matrimonios formados por Francisco Javier Legal y Alicia Pérez, con sus hijos Saioa e Iván, y Antonio Piñar y Begoña Moreno, con sus hijos Eneko y Sergio, fueron los primeros visitantes de la séptima temporada de Sendaviva. El grupo, procedente de Pamplona, fue el más madrugador, y entrando en el parque pocos minutos después de las 11.00 de la mañana del pasado viernes 19 de marzo, Día del Padre, fecha en la que arrancó la nueva campaña de Sendaviva. El parque quiso agradecer la confianza depositada por la familia por acudir el primer día y les regaló la visita al parque, además de recibir un pack cada uno de ellos con regalos de Sendaviva. Ellos fueron los primeros en visitar Sendaviva en su nueva temporada, que en su primer día recibió a más de 1.500 personas. Además, también recibieron un pack con regalos del parque los primeros visitantes que acudieron con la reserva realizada, que recayó en el matrimonio de Logroño formado por José Miguel Elicegui y Ana Velilla y su hijo Javier, que también acudieron el pasado 19 de marzo. ![]() Novedades Durante estos tres primeros días de la temporada, las novedades presentadas por el parque han resultado un auténtico éxito. Los visitantes han vivido un verdadero subidón de adrenalina gracias al Tubing más grande de España y el tercero de todo el mundo. Con la única ayuda de un flotador gigante y con su pericia, los visitantes pudieron deslizarse por la ladera a través de un recorrido de 340 metros superando imprevisibles curvas y pendientes. Además, “El antiguo Circo de Sendaviva” ha ganado en espectacularidad, y volvió a dejar boquiabierto al público que acudió a la carpa del circo gracias al humor de sus payasos y a los sorprendentes números de los acróbatas con las telas, el doble mástil o las cintas aéreas. Los visitantes también pudieron conocer al cachorro de león que nació el pasado invierno en el parque. El nuevo miembro de la familia animal es hijo del león Harry y la leona Nana. Actualmente, el cachorro de león pesa cerca de 25 kilos y mide 80 centímetros y su pelaje es parduzco. En Semana Santa, el parque permanecerá abierto de forma ininterrumpida durante cinco días seguidos (del 1 al 5 de abril). Parques temáticos te presenta toda la actualidad que acontece a los parques de diversiones, zoos y de ocio en general de todo el mundo, esta noticia esta archivada en la sección de Senda Viva del año 2010, donde te presentamos todas las novedades de Senda Viva que acontecen esta temporada. |
||
|
Hemeroteca de noticias > 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001

Parques en España:
Andalucía,
Aragón,
Asturias,
Cantabria,
Castilla la Mancha,
Castilla León,
Cataluña,
Extremadura,
Galicia,
Islas Baleares,
Islas Canarias,
La Rioja,
Madrid,
Murcia,
Navarra,
País Vasco,
Valencia.
Parques del Mundo:
América,
América Central,
América del Norte,
América del Sur,
África,
Canadá,
Oceanía,
El Caribe,
Asia,
Europa.
Industrial y profesional:
Asociaciones de atracciones,
Asociaciones faunísticas
Atracciones de feria,
Accesorios
Diseño e instalación,
Fabricación y venta de atracciones,
Fabricación y venta parques infantiles,
Fabricación y venta parques acuáticos,
Gestión de parques,
Artistas, Managers.
Guías, fans, y webs:
Clubs de fans,
Webs, blogs y fan sites,
Juegos de Roller Coasters,
Webs extrajeras,
Maquetas de Roller Coasters.
Excepcional nacimiento de mellizos de chimpancé en Bioparc Valencia
Un acontecimiento realmente extraordinario e importantísimo para la preservación de esta especie (Pan troglodytes verus) que se encuentra en peligro crítico de extinción y una gran alegría para el parque en el mes que celebra su 11º Aniversario.
Faunia vive el impresionante parto de una cría de manatí antillano
Sus cuidadores presenciaron el emocionante momento en el que, después de asomar la aleta caudal, la madre ayudaba a la pequeña a tomar su primer impulso para respirar. Con este nacimiento, Faunia se convierte en referente europeo en la complicada reproducción de esta especie clasificada en peligro de extinción.
Nace en Bioparc Valencia una camada de la rata con “el secreto de la eterna juventud”
Tras una gestación de 70 días han nacido 10 crías que podemos ver en la zona que recrea la vida subterránea de la Sabana. La rata topo desnuda es un roedor de sangre fría y caliente que se comporta como los insectos y, según recientes investigaciones, se convierte en una “planta” ante la falta de oxígeno.
El macho de emú de Terra Natura Benidorm vive San Valentín centrado en la crianza de sus huevos
El macho de emú del parque se encarga en exclusiva de incubar los 10 huevos que ha puesto una de las hembras. La labor de crianza en el reino animal suele recaer mayoritariamente en las hembras, aunque existen especies que rompen esta norma.
Inaugurada la exhibición permanente de España con huesos de un dinosaurio en su propio yacimiento
Forma parte de una ruta paleontológica en El Castellar (Teruel). La Ruta del Dinosaurio es un recorrido a pie de 2,3 km que consta de dos lugares principales con fósiles de dinosaurios que se han habilitado museográficamente para la visita: el yacimiento de huellas denominado Camino El Berzal (Bien de Interés Cultural desde el año 2004) y el yacimiento llamado San Cristóbal, con huesos originales del estegosáurido más completo hallado en España.
Toda la información es de carácter informativo y no comercial. La información ofrecida en Achus! proviene de los comunicados emitidos por las empresas, y colaboradores por lo que en ningún caso Achus! es responsable de la veracidad y exactitud de dichos datos. Todos los logos e imágenes de empresas aquí señaladas son propiedad de sus dueños.